En los últimos años he dedicado mi trayectoria profesional a la Comunicación y Relaciones Institucionales. Actualmente, formo parte de proyectos enfocados a la comunicación científica y de salud internacional, junto a instituciones sin ánimo de lucro, privadas y gubernamentales. Ayudo a desarrollar estrategias creativas con una mirada global. Feliz con lo que hago y siempre enfocado en el posicionamiento y buen nombre de las instituciones que trabajan desde la cooperación y la defensa de los Derechos Humanos.
D. Daniel Villalba González
Ldo. Comunicación Audiovisual (Universidad de Sevilla); Mestrado, Audiovisual e Multimédia (Universidade do Minho)
Experto en comunicación científica, sanitaria e institucional. Amante de la historia y la cultura.
Dr. Alba Gómez Arias
Afiliación: Departamento de química, Universidad del Estado Libre (University of the Free State) Bloemfontein, Sudáfrica
Entre los proyectos internacionales cabe destacar mi participación en ERA-MIN de HORIZON2020 (ERA-MIN_AMDREY_PCIN-2015-242), ERA-MIN3 of HORIZON-Europe (Tailing32Green), Unesco (UNESCO-IGCP682) y mi liderazgo en el proyecto Selfaquasens del HORIZON-MSCA (Horizon-Europe 101131379 — SELFAQUASENS). Además, he participado en el desarrollo de un nuevo sistema de tratamiento de aguas acidas y alcalinas llamado BDAS cuya patente (PCT/IB2015/056760) ha sido implementada con éxito en siete minas localizadas en Sudáfrica, España y Reino Unido.
Actualmente estoy contratada como investigadora postdoctoral en el Departamento de Química. Entre mis logros destaca la (co-autoría de un libro, tres capítulos de libro, catorce artículos en revistas indexadas del primer/segundo cuartil y más de 30 proceedings en congresos nacionales e internacionales.
He recibido diversos premios, entre los que destacan:
Premio a la mejor innovación por “el sistema de tratamiento de aguas BDAS” otorgado por la agencia de tecnología e innovación (TIA) en 2016; primer premio regional y finalista nacional por “Parque Nacional Kruger en riesgo” en la competición “3 Minutes Thesis Competition”; Premio Early-Career Talent Alkebulan
concedido por la Fundación Ramón Areces en colaboración con la embajada de España en Pretoria y la Asociacion de Cientificos Españoles en el Sur de Africa; y segundo puesto en Flash Facts Competition in 2023 por “Circular Economy in the Mining Industry”.